Arrancan votación de ecuatorianos en el exterior

Más de 13.7 millones de ecuatorianos están convocados a votar para determinar si reeligen a Daniel Noboa o apuestan por la candidata presidencial de la RC, Luisa González.

ecuador exterior

El CNE precisó que para esta segunda vuelta de los comicios tienen derecho al sufragio 456 mil 485 ecuatorianos residentes fuera del país. EFE


13 de abril de 2025 Hora: 02:07

El Consejo Nacional Electoral (CNE) comenzó las votaciones de la segunda ronda electoral a nivel internacional, tras el acto oficial de inauguración del sábado 12 de abril en el centro de la institución, en Quito, Ecuador.

LEA TAMBIÉN:

Ecuador: una fiesta con grilletes, mordazas y toletes

Los ecuatorianos residentes en Asia y Oceanía comenzaron este domingo a acudir a los recintos electorales de sus circunscripciones para elegir al presidente entre el actual mandatario, Daniel Noboa, y la candidata de la Revolución Ciudadana (RC), Luisa González.

La canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, se refirió al compromiso interinstitucional con la garantía del ejercicio del voto de los ecuatorianos empadronados en el exterior.

El sufragio tendrá lugar de las 09:00 a las 19:00, conforme al huso horario de cada país.

Un total de 456.485 ecuatorianos registrados en las tres circunscripciones internacionales tienen la habilitación para votar, las votaciones se llevarán a cabo entre las 09:00 y las 19:00 (hora local).

Más de 13.7 millones de ecuatorianos están convocados a votar este 13 de abril para determinar si reeligen a Daniel Noboa para un mandato a largo plazo (2025-2029) o devolver el correísmo al poder; en caso de concretarse la última opción, transformaría a Luisa González en la primera mujer en la historia de Ecuador en triunfar en unas elecciones presidenciales.

Asimismo, un total de 92.112 observadores han otorgado acreditaciones a los grupos políticos que proponen a Noboa y a González para la segunda ronda presidencial que tendrá lugar el domingo, en la que se realizó el voto anticipado entre el jueves y viernes en prisiones y en hogares de individuos de más de 50 años con discapacidad superior al 75 por ciento, acreditados para el procedimiento.

De acuerdo con Enrique Pita, vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), el proceso electoral será uno de los «más observados ​​por las organizaciones políticas», que contarán con sus delegados en las juntas de recepción de votos y en los más de 1.600 puntos de escaneo de las actas.

El CNE comunicó el sábado que se incrementaron de 10 a 18 los recintos electorales que serán reubicados después de haber sido impactados por la temporada invernal, que desde el comienzo del año ha causado 34 muertes y más de 140.000 heridos.

Las instalaciones que serán trasladadas se encuentran en las provincias de Cotopaxi, Los Ríos, Santa Elena, Zamora Chinchipe, Manabí, El Oro, Guayas, Morona Santiago y Loja.

Por último, el CNE notificó el sábado que todos los paquetes electorales ya están repartidos en los diferentes recintos electorales del país.

Autor: teleSUR - egv - SH

Fuente: Primicias. Ec - @cnegobec - EFE